Granja de esponjas << a falta de probarla en tormenta >>

Buenas tardes gente, he conseguido hacer en un mundo de pruebas una granja de esponjas totalmente funcional con su zona de farmeo para que en su día se pueda hacer pública. La cuestión es que no tengo mucho tiempo para dedicarle ahora al minecraft y tardaría mucho tiempo en hacerla en el servidor. Mi pregunta es si hay voluntarios que me puedan ayudar y que utilizen el mod de Litemática para cargar todos la misma schematic que he creado y trabajar coordinados sobre un mismo plano.

Sea como fuere la semana que viene empezaré con el proyecto, por favor interesados mandarme un privado por el discord, foro o minecraft (si «no estoy afk») xd.

Por cierto, no hay que vaciar agua… y lo complicado sería hacer las corrientes de agua que van justo encima del oceáno…lo demás es pan comido.

PD: Es elaboración propia, sólo cogí algunas ideas de un videotutorial que vi de Rust Just That pero…utilizo mecánicas diferentes y es totalmente funcional para un solo jugador.

Un saludo, Ángel

2 Me gusta

Ya la tengo al 90%… la empecé y como las pipas… cuando la termine y vea que funcione, farmeo 4 o 5 stacks de sponjas y la pongo pública o… ¿La pongo pública o hago una tienda de esponjas? xd

1 me gusta

Ya está terminada, si funciona bien ya agregaré un comentario…tiene buena pinta.
Me estoy pensando en pasarle la schematic a algún youtuber para que me de créditos porque la única que hay y que se pueda farmear sin ayuda de nadie es la mía. Saludos gente

Screenshot del servidor:

1 me gusta

Te iba a decir que te echaba una mano pero no me has dado tiempo, XD

1 me gusta

No funciona, cuando el rayo cae sobre el guardián, éste no se convierte en Guardián anciano. Entiendo que en el server no está activado el tema de «renewable sponges». Tenía entendido que sí estaba activada esta opción en el servidor.

Screenshot del servidor…guardianes no se convierten.

Con carpet mod en mi mundo de pruebas funciona perfectamente. Una pena…
@manolor porfi activa en el server la opción para convertir guardianes a guardianes ancianos cuando les cae un rayo :-)

2 Me gusta

Podrías hacerla pública y además la tienda. Siempre hay alguien que prefiere comprar las cosas aunque haya granja pública. Además, por lo que leí, solo funciona en tormenta no? eso hará que muchos prefieran comprarlas a estar esperando a una tormenta.

Hola @Adwan2, si la granja produciese lo suficiente o se convirtieran de manera automática en una tormenta sí sería factible una tienda porque puedes quedar el muñeco afk en la granja matando a los guardianes ancianos, el problema es, que todas las pruebas que he hecho no sirve poner un generador de rayos automático conectado a un detector de tormentas porque tal como está hecha la granja o matan los continuos rayos que caen a los guardianes ancianos o se quedan atascados ya que, hace falta la fuerza del tridente para que los guardianes ancianos caigan en el lugar designado para transportarlos al lugar de matanza. Si se arregla el error por el que los guardianes actualmente no se convierten en guardianes ancianos, aunque la granja es single player, requiere que estés atento a que empieza una tormenta ya que necesita de dos pasos la granja:

1.- Impactar con el tridente con conductividad a los guardianes que están en frente de la escotilla. Cuando haya suficientes guardianes convertidos se pasa al punto 2.
2.- Matar a los guardianes ancianos en el lugar designado con un espadazo a ser posible con botín 3, aunque para el dropeo de las esponjas da igual. Cuando hayas matado todos los guardianes ancianos volver al paso 1.

Como ves, no es nada automático, requiere de paciencia por parte del jugador a esperar una tormenta y seguir las indicaciones, por eso creo que lo de la tienda va a ser casi imposible hasta que no se averigue otra forma de hacerlo de forma automática. Imagino que para conseguir 1 stack de esponjas lo mismo te tiras 2 o 3 días en el server esperando tormentas y una vez que las consigues, ya no creo que te haga más falta la granja :slight_smile:

Un saludo gente

3 Me gusta

Se ha modificado la granja con los criterios necesarios para que los guardianes se conviertan en guardianes ancianos. A la espera de probarla en tormenta, ya comento lo que suceda.

Un saludo

7 Me gusta

He desecho la granja entera, creo que puedo conseguir hacerla de manera automática con un generador de rayos. Ya comento cuando pruebe la granja… aunque tardaré días poruqe también estoy haciendo otra de tridentes, ya que, la que hay pública no deja acceder a los cofres. Un saludo

3 Me gusta

No? Que raro, la última vez que revise la pública funcionaba bien. Más tarde me doy una vuelta

3 Me gusta

Buenas tardes, despues de muchas pruebas, intentos y formas de intentar farmear esponjas, os hago un resumen por si le sirve a alguien para una futura granja de esponjas «automática» si es que es posible…

  • Los guardianes no se pueden convertir con el típico generador de rayos que consta de un pistón conectado mediante redstone a un generador de pulsos, un bloque de slime o miel, un pararayos y un tridente con conductividad clavado en lo alto del mismo. Los he probado de todas las formas, poniendolo debajo, al lado, debajo del suelo de cristal para que le de el rayo directamente y nada…
  • La única forma plausible que hay de convertir guardianes «hasta el momento» es lanzar un tridente con conductividad y lealtad a un guardián que esté en unn espacio a cielo abierto de 2x2 y un suelo de cualquier bloque sólido.
  • La mobcap no afecta a su transformación… muchas veces, mueren y no se generan aunque la mobcap no esté llena, está comprobado.

Me falta por comprobar:

  • Generar todos los guardianes ancianos posibles para ver si afecta a la mobcap. Creo que su generación va diferente a la de los guardianes y una manera de farmearlos sería dejando el muñeco con una especie de auto clicker que lanze tridentes… vaya convirtiendo a los guardianes e ir almacenando a los guardianes ancianos en un sitio para luego matarlos. Sería como una granja «semi-automática» en dos pasos.

Eso es todo, ahora me queda desarmar la granja entera y volverla a armar para comprobar esto último que he comentado.

Un saludo gente

3 Me gusta

Jesus, Maria y Jose… lo tuyo no es hacer una casita o un horno automatico… Menuda forma de complicarte… jjjj Suerte

Me gustan los retos :slight_smile: . Ya aprovecho para comentar que también hay que probar transformarlos en espacios más grandes de 2x2…lo mismo la probabilidad de transformación aumenta.
Otra cosa que me he dado cuenta es que funciona mejor si por encima de los bloques sólidos hay cristal.

Un saludo gente

1 me gusta

Buenos días, he conseguido hacer un par de pruebas más a la colección y son la siguientes:

  1. He aumentado el espacio de los guardianes a uno de 2x8 bloques y sigue el problema del bajo porcentaje de guardianes que se convierten en guiardianes ancianos (lo máximo conseguido han sido 5 durante una tormenta, calculo que ese valor representa entre un 5% y un 10%).
  2. La mobcap de los guardianes, no afecta a la mobcap de los guardianes ancianos.

Tras reflexionar sobre el por qué los guardianes ancianos desaparecen tras impactar un rayo y sólo un bajo porcentaje se consigue convertir, he llegado a la conclusión que «quizás» ocurra porque el rayo cae de manera oblicua y éste atraviesa algún bloque para lograr inpactar al mob… en este caso, el guardian desaparece y no se transforma. Por tanto, la siguiente prueba sería en trasladar a los guardianes a una especie de «piscina» de 2x2 mínimo y de 1,5 o 2 bloques de alto para que los rayos logren impactar sin atravesar las esquinas o al menos, que se consiga convertir un 50% de los guardianes en guardianes ancianos…sólo entonces quizás sea factible una granja de esponjas,

Un saludo gente!

4 Me gusta

Si los guardianes DESAPARECEN cuando tienen que ser CONVERTIDOS en guardianes ancianos; yo apostaría que es exáctamente el mismo problema (relacionado con el plugin que usa el server para dividir la mob cap de manera equitativa e intentar reducir el lag) por el que desaparecen los Esqueletos al ser convertidos en Strays, los Aldeanos en Zombies, o los Zombies en Ahogados.

Basicamente, el plugin parece detectar esta transformación como intentar spawnear un mob de manera normal; pero al detectar que el mob cap (tocado por el plugin) de mobs hostiles para ese jugador es demasiado alto, con lo que evita que aparezca.

Yo le insistiría una vez más a Manolor a quitar temporalmente ese plugin y ver si el server sigue yendo igual de bien (yo imagino que si). Hasta donde yo sé, es el mismo plugin que te limita a 4-5 creepers a la vez en tu granja de creepers aunque seas el único conectado de todo el server, el que hace inviables las granjas de piglins que usan el spawneo normal (que es lo que toca el plugin) en el techo del nether (por lo que hemos optado todos por granjas de portales, que evitan las mecánicas de spawneo normal que toca el plugin), y el que hace que las granjas de tinta no cundan, por bien hechas que estén… XD

Sin el plugin, con el comportamiento/spawneo normal de mobs en el server, seguría habiendo menos mobs que cuando Aurum o El Dorado están en marcha… y se ahorrarían todos estos problemas de no poder hacer granjas de transformación (Ahogados para Cobre, Strays para Flechas de Lentitud, y Guardianes Ancianos para Esponjas)… al mismo tiempo que haría más efectivas todas las granjas de spawneo normal (Piglins en el Nether, Calamares para Tinta, Creepers para Pólvora).

Si no se puede convencer a Manolor de quitar ese plugin de mobs; creo que tu mejor apuesta sería por intentar descubrir exáctamente cómo afecta ese plugin a los mobs durante las transformaciones. ¿Qué es lo que busca exáctamente? ¿Mobs cargados por ese jugador? ¿Mobs a cierta distancia de ese jugador? ¿Mobs a cierta distancia del mob que intenta ser trasnformado? Quizás si consigues aislar y entender las mecánicas exáctas que evitan que aparezca lo que el juego considera «un nuevo mob» durante la transformación, pudieses convertir el rate en 100%.

Si es demasiados mobs a cierta distancia unos de otros (que parece ser algo afectado por el plugin, pues para la granja de Withers NO podíamos usar Piglins para atraerlos porque directamente no podíana aparecer Withers), la solución podría ser aislar a 1 guardian alejado de otros para transformarlo…
Si es demasiados mobs a cierta distancia del jugador, la solución podría ser que el jugador estubiese a la distancia ideal para tener sólo al guardian que va a ser transformado dentro de ese radio.
Si es demasiados mobs cargados por el jugador, sin importar la distancia, la solución podría ser intentar matarlos varios mobs (a todos incluso?) antes de la transformación; o tener adrede una granja MENOS efectiva, para que saliesen menos guardianes, no se llenase el «mob cap del plugin», y convertir a ese guardian mientras sólo hay un par de guardianes spawneados en lugar de «todos los que admite la zona»-

En cualquier caso, ahí ya tienes para divertirte y experimentar un rato. XD
Ya me comentas si averiguas algo y/o consigues mejorar las granjas buscando este conocimiento prohibido.

Ah bueno… Y nótese que esta «transformación» en Guardianes Ancianos, que no es Vanilla; podría (quizás) NO estar usando el cap de Guardianes, si no el de mobs hostiles normales. Es mejor que no des NADA por supuesto. XD

2 Me gusta

La verdad que hace un tiempo estaba intentando en mi mundo de pruebas hacer un sistemita como los que usan las granjas de esmeraldas que cargase y descargase la zona de spawneo de los guardianes, para no colapsar la mobcap… pero lo he probado manualmente en el server para ahorrarme el hacer y quitar el sistemita…y no ha funcionado, siguen desapareciendo igual.

El tema de llevarlos a una aislada fuera de la zona de spawneo de los guardianes la descarto, pues mi idea es que se pueda farmear los guardianes o al menos lanzarles un tridente con conectividad y a la vez poder matar a los guardianes ancianos convertidos desde el mismo punto…con la idea de que pueda ser pública la granja «si algun día» consigo aumentar el porcentaje de guardianes convertidos… hasta ahora lo máximo que he convertido ha sido 2 de un golpe de tridente…y tenía a varios metidos en la zona destinada para ello.

Quizás y lo más seguro como comentas @Kaemonarch el problema esté en el plugin y salvo que puedas llevarte un guardian alejado del templo donde spawnean para aumentar la probabilidad al 100%… practicamente queda en una mecánica casi inviable…porque si en 24 horas (día humano xd) de juego hay 2 o 3 tormentas de un máximo de 2 minutos cada una por ejemplo, no merece la pena salvo que de casualidad de que te pille una tormenta… para una recompensa de una esponja mojada.

Pese a todo estos inconvenientes sigo haciendo pruebas… dejo el muñeco afk sólo con los sonidos de clima activados por si da la cadualidad de que estoy en el pc y escucho algún trueno poder probar lo que tenía preparado para comprobar si funciona.

Me uno a @Kaemonarch para pedir a @manolor que busque alguna forma para que mejoren las mecánicas de transformación de mobs en el server, ya sea de guardianes, aldeanos o cleepers. Creo que si se consigue eso, el server será más atractivo y creará nuevos retos para los jugadores que allí jugamos y sobre todo «nuevas oportunidades» para conseguir bloques como «esponjas» que solo los «antiguos» o la gente que tuvo la suerte de jugar cuando se aumentó el mapa tuvieron la oportunidad de encontrar.

Te invito @Kaemonarch a mi granja de esponjas y guardianes si te aburres y te gustan los retos :slight_smile: .

Un saludo gente

3 Me gusta

Sé que el problema lleva meses presente, pero por desgracia sigo igual o más ocupado que antes, y no puedo dedicar tanto tiempo a buscar este fallo. No es intencionado, no es un plugin, es alguna configuración que pasa desapercibida y que no he sido capaz de encontrar todavía :pensive:

2 Me gusta

Pues yo estaba convencido de que era un plugin. Hasta la 1.17 o 1.18 (no recuerdo exáctamente cual), había un problema con el cap de mobs, que básicamente, una vez llegaba al cap de, digamos, 70 mobs hostiles… Aunque estubiesen todos cargados en las cuevas sin iluminar de un jugador AFK, al resto del server no les aparecían mobs, porque ya estaba el cupo lleno… para arreglar esto, la mayoría de servers tenían un plugin que básicamente repartía estos cupos y tal… en plan «sólo 5 mobs por jugador, a nadie le tocan más, y además les van a aparecer a un máximo de X distancia, en lugar de demasiado lejos y que ni los vean».

Por la forma en la que funciona el server; y el hecho de que cuando he sido el único online no he notado mejora en la granja de creepers (me seguían apareciendo la misma cantidad de creepers, en lugar de todos los creepers del server) daba por supuesto que ese estilo de plugin estaba activo…

Desde la 1.17 (o 1.18) Mojang arregló eso (con lo que los servers ya no necesitan esos plugins, supuestamente, no me he puesto a probar cómo de bien va su arreglo), y ahora el cupo se divide automáticamente entre los jugadores de manera equitativa. En plan… si hay 2 jugadores, tocan a 35 mobs hostiles cada uno; y así…

Sea lo que sea lo que tiene el server (plugin, settings, no sé), parece actuar de esa forma. Las pocas veces que he sido el único online, me siguen apareciendo los mismos 5 mobs matados (especialmente notable si te vas a buscar mobs en llanuras durante tormentas y tal); en lugar de los 20+, 40+ que se verían en un jugador o un server vanila en el que estás sólo.

1 me gusta

Hice la última prueba sobre una superficie de 4x4 bloques fuera del chunk donde acumulaba a los guardianes. Sigue pasando exactamente lo mismo, sólo consigo convertir una mínima parte casi residual, los demás desaparecen tras el rayo como muestro en la screen de abajo.

Decir que llevaba esperando casi 4 días una tormenta como bien sabeis la gente del servidor. La tormenta por fin llegó y ha durado escasamente 2 minutos para una reconpensa de 3 guardianes ancianos como muestro en la screen de abajo.

Hasta nueva actualización del servidor ya no hago más pruebas, todas tienen el mismo resultado como ya comentamos más arriba en este post. Así que F por los que tenían esperanzas de una granja de esponjas :sleepy:, imagino que tarde o temprano lo conseguiremos.

Un saludo gente!

4 Me gusta

Medio tarde ya pero bueno, me puse a pensar que podría ocasionar los problemas con la conversión de mobs, al menos en este caso específico.

Por lo que, después de hacer pruebas con bloques de comandos (en las cuales la tasa de conversión fue del 100%) se me ocurrieron varias explicaciones. Desde ya, lo siguiente son solo suposiciones que se me ocurrieron en base a lo dicho en el tema, por lo que no me tome el tiempo de verificar lo siguiente en el servidor

En principio, como determina el sv que a un guardián le pego un rayo?

Suponiendo que el plugin de conversión actual es esencialmente lo que dijo arriba, podemos pensar que el juego interpreta que una entidad fue dañada por un rayo cuando es golpada por el rayo "original”, e ignorando el área de efecto de este como daño del rayo. De ahí por qué las granjas de esponjas no funcionan con generadores de rayos. A su vez esto provocaría que aquellos guardianes que no sean alcanzados por el golpe del rayo original terminen sufriendo el daño en área de este, lo que terminara por matarlos luego de unos 5 golpes

Respecto a lo que dijo kae, me cuesta creer que la mobcap limite la cantidad del elders que puede haber en un chunk, ya que es una conversión artificial. Con esto quiero decir que, ya que como el elder se genera mediante comandos y no de forma “natural” el mismo no debe estar contemplado por el plugin como las conversiones estándar, por lo que se debería generar siempre que la mobcap no este llena.

1 me gusta